
Nuestros Servicios.
En LegalizaTuAgua, nos especializamos en ofrecer soluciones jurídicas y administrativas en materia de aguas, con un enfoque claro: ayudarte a cumplir con la normativa vigente, regularizar tu situación y proteger tu derecho a usar este recurso vital.
Entendemos que el acceso al agua y su uso legal no solo son esenciales para la vida, sino también para la producción, la agricultura y la tranquilidad de miles de personas en el campo y en la ciudad. Por eso, acompañamos a nuestros clientes desde el diagnóstico hasta la inscripción final de sus derechos, con una asesoría clara, cercana y comprometida.
Nuestro objetivo no es solo legalizar, sino también ordenar, proteger y asegurar tu acceso al agua en el largo plazo
Algunos de nuestros servicios son:
💧Artículo 1° Transitorio Código De Aguas.
Permite inscribir a nombre del actual poseedor derechos de aprovechamiento inscritos en el Conservador de Bienes Raíces, siempre que exista una cadena de títulos válida hacia atrás.
💧Artículo 2°Transitorio Código De Aguas.
Regularización por uso inmemorial, para personas que han usado el agua de forma continua y pacífica, sin tener un título formal. Plazo fatal de inicio de procedimiento, 6 de abril de 2027, de acuerdo al artículo 1°Transitorio de la ley 21435. Sanción, Caducidad.
💧Artículo 5°Transitorio Código De Aguas.
Regularización de derechos entregados por la CORA (Corporación de Reforma Agraria), con coordinación con el SAG y la DGA. Plazo fatal de inicio de procedimiento, 6 de abril de 2027, de acuerdo al artículo 1°Transitorio de la ley 21435. Sanción, Caducidad.
💧Artículo 13°Transitorio ley 21435, que modifica el Código de Aguas.
Procedimiento para personas que forman parte de una comunidad de aguas inscrita en la DGA y desean individualizar su derecho. De acuerdo a la DGA este procedimiento no tiene plazo, salvo que en el futuro se le aplique el artículo 2°Transitorio de la ley 21435 siendo su plazo fatal el 6 de abril de 2027.
💧Otros servicios individuales en derecho de aguas.
🔹 Catastro de derechos en la Dirección General de Aguas (DGA). Plazo fatal de Catastro, 6 de abril de 2027, de acuerdo al artículo 2°Transitorio de la ley 21435. Sanción, se arriesgan multas de 51 a 100 utm.
🔹 Perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas, procedimiento que busca precisar, caudal, punto de captación, uso y demás características legales de un derecho de aguas, según el Código de Aguas y el Catastro Público. No tiene plazo de caducidad pero si podría acarrear sanciones de acuerdo al artículo 173 y siguientes del Código de Aguas.
🔹Asesoría y/o tramitación artículo 56 del Código de Aguas, en relación al agua para consumo humano, saneamiento y servicios sanitarios rurales.
🔹Asesoría y/o tramitación artículo 56 bis del Código de Aguas en relación a las aguas del minero.
🔹 Cambio de punto de captación (aguas subterráneas). Siempre que sea posible realizarlo dentro de los plazos exigidos en la ley, 3 años y 1 año respectivamente.
🔹Traslado de derecho de aprovechamiento (aguas superficiales).
🔹Regularización de aguas para proyectos de urbanización.
🔹Representación en Recursos de reconsideración (DGA) y/o reclamación (Corte de Apelaciones) por privación de derechos o multas.
🔹Solicitud de factibilidad y conexión con sanitarias (SSR o concesionarias).
💧Otros servicios comunitarios en derecho de aguas.
🔹 Registro de comunidades de aguas superficiales y subterráneas. Estas últimas si se encuentran en zona de prohibición y/o restricción tienen plazo para constituirse hasta 1 año después de declarada la zona de restricción y/o prohibición, para aquellas zonas de prohibición y/o restricción vigentes una vez publicada la ley 21435, el plazo para constituirse venció el 6 de abril de 2025, la sanción es que estas comunidades, si bien se pueden constituir, no les es permitido realizar cambios de punto de captación desde un pozo a otro pozo, igual sanción que aquellas que no se constituyan dentro del año de declarado un Shac (sector hidrogeológico de aprovechamiento común) zona de restricción o prohibición.
🔹 Situación legal y análisis de títulos.
🔹 Actualización de roles de usuarios o regantes.
🔹 Estudios legales para reorganización interna o recuperación de derechos.
Fotogalería
Modalidades de servicios y precios
💧Modalidad 1 – Servicio estándar (solo presentación)
Incluye:
🔹 Revisión de antecedentes
🔹 Elaboración del documento legal personalizado
🔹 Presentación ante la DGA o el Conservador (cuando corresponda)
🔹 Entrega de una guía, paso a paso, para continuar el procedimiento en los casos que se pueda realizar el trámite sin la intervención de un abogado.
💰 Desde 10 UF, si se cuenta con los antecedentes y dependiendo el trámite o procedimiento de que se trate.
💧Modalidad 2 – Servicio completo (con representación)
Incluye todo lo anterior más:
🔹 Seguimiento del expediente
🔹 Representación legal en todas las etapas
🔹 Respuesta a observaciones
🔹 Comparendos u oposiciones si aplica
💰 Precio a convenir según el volumen y complejidad.
💬 Asesorías por hora:
30 minutos → Con los antecedentes anteriormente enviados por el cliente, a petición del equipo de legalizatuagua, se logra explicar el procedimiento que debe seguir y se le entrega una pauta de seguimiento en base a su procedimiento.
1,5 UF1 hora → Con los antecedentes anteriormente enviados por el cliente, a petición del equipo de legalizatuagua, se le explica cada etapa del proceso, el procedimiento que debe seguir y se le entrega una pauta de seguimiento en base a su procedimiento.
2,5 UF